Abordaron la prevención del cáncer de piel
De manera desinteresada, el dermatólogo Diego Navajas atendió a 15 pacientes en relación a la prevención del cáncer de piel, en el marco de la Campaña Nacional de Prevención del Cáncer de Piel. Las atenciones se realizaron en el Centro de Salud “La Concepción”, dependiente de la Secretaría de Salud, Discapacidad y Derechos Humanos de la Municipalidad.
Entre las medidas de prevención del cáncer de piel, la Sociedad Argentina de Dermatología recomienda usar sombrero de ala ancha, anteojos con filtro UV certificado, camisa con mangas largas, ponerse a la sombra, usar cremas protectoras solares de calidad reconocida que bloqueen radiaciones UVA y UBV (reponer cada 2 horas). También según la Sociedad Argentina de Dermatología, el daño provocado por la exposición solar es acumulativo e irreversible.
La importancia de la detección temprana
1 de cada 3 cánceres es un cáncer de piel, pero el 90% de los casos pueden ser tratados si se detectan a tiempo. El melanoma es el cáncer de piel más grave debido a que puede diseminarse y, si bien representa el 5% de los diferentes cánceres de piel, es el causal del 90% de las muertes por esta enfermedad. Es fundamental la detección temprana de lesiones sospechosas para poder actuar a tiempo, el 90% de los casos de cáncer de piel (no melanoma), pueden ser curados si se detectan a tiempo.
—–.
Matías Giqueaux
Dirección de Comunicación Ciudadana
Municipalidad de Concepción del Uruguay





